Project Description
Los avances tecnológicos y las tendencias actuales en los diseños han promovido la utilización del vidrio de manera creciente en la construcción, no solo como elemento de cierre sino también como recurso arquitectónico que otorga gran calidad plástica a los edificios. Los accidentes con vidrios suelen tener consecuencias graves y la mayoría de ellos ocurren en el hogar (75% del total) afectando mayoritariamente a chicos de edades entre 5 a 14 años Resulta imprescindible establecer medidas de seguridad en toda superficie vidriada susceptible de causar accidentes, anulando el peligro latente que representan los vidrios comunes en las aberturas de los edificios de altura existentes. Este sistema esta especialmente recomendado para instituciones educativas. PrevenirLa mejor forma de prevención de accidentes es en primera medida IDENTIFICAR todas aquellas ”ZONAS VIDRIADAS DE RIESGO” como aquellas áreas susceptibles de IMPACTO HUMANO ACCIDENTAL.
Incluye puertas de vidrio y/o vidrio enmarcado y puertas ventana que vinculan zonas habitables con sus expansiones (jardines, patios, balcones, etc.) El mayor porcentaje de accidentes ocurre con puertas vidriadas y puertas balcón, lo que muestra la importancia de cumplir con los requisitos de seguridad relacionadas con puertas. Paneles laterales vidriados que puedan ser confundidos con accesos incluye a los paños adyacentes a accesos. Áreas vidriadas con circulación a uno o ambos lados del vidrio, distante a 0.90 m o menos respecto de la misma esta situación de riesgo incluye básicamente vidrieras cuyo borde inferior está a menos de 0.50 m del piso y su borde superior está a menos de 1.50 m respecto del piso. Incluye mamparas para baños y vidrios adyacentes a zonas resbaladizas tales como natatorios, lavaderos de automóviles, etc. Esto incluye vidrios colocados a menos de 0.80 m respecto del piso, excepto balaustradas (bajo barandas de escaleras, balcones y entrepiso), como, por ejemplo: antepechos de ventanas, paños vidriados a baja altura en tabiques de separación de oficinas, etc. Son también áreas vidriadas de riesgo aquellos paños vidriados en los cuales:
|
Distinguir vidrios seguros de vidrios comunesDesde el punto de vista de la seguridad de las personas, un VIDRIO SEGURO es aquél que no se rompe o, si se rompe, lo hace en forma segura (SIN ASTILLAS CORTANTES).Reemplazar los vidrios no seguros por aquellos templados o laminados puede resultar costoso por eso la mejor decisión es aplicar Láminas de Seguridad sobre espacios vidriados NO seguros. |
Cuadro comparativo: Vidrio templado o laminado vs Vidrio de seguridad tratado con lamina. |
Vidrio templado o laminado | Vidrio de Seguridad tratado con lámina | |
Tipo de rotura | Forma segura | Forma segura |
Fácil instalación | No | Sí |
Sin riesgo de instalación | No | Sí |
Experiencias previas | Sí | Sí |
Ahorro energético | No | Sí |
Costo | Mayor | Menor |
![]() |
![]() |
Pago con tarjetas de crédito:![]() ![]() ![]() ![]() |